lunes, 30 de marzo de 2020


MARTES 31 DE MARZO DE 2020, 1º B
·        Rutinas:
- Calendario y fecha, estación, tiempo atmosférico, ¿Cómo me siento hoy y por qué?, normas de convivencia, insistiendo en la más importante: ¡Trabajar sentaditos y en silencio!, qué vamos a hacer hoy... incluso algún chiste, adivinanza, dedicarle algo bonito a la familia...

·        Lengua:

- Tarea 12 de lectura: "La lagartija escurridiza"
Esta tarea presenta un libro y su resumen (texto que aparece en la contraportada).
            A través de primera actividad descubrirán que es el título (El nombre del cuento), la autora (la persona que lo ha escrito) y la ilustradora (la persona que ha hecho los dibujos que apareen en el cuento).
            En la segunda y tercera actividad, hace una comprensión lectora del resumen, haciendo preguntas sobre la protagonista, lugar en el que ocurre la historia.
            Y en la tercera, deben analizar las distintas valoraciones del cuento y seleccionar la que estén más de acuerdo.




- Mohammed: Fichas de trazos (Repasar letras con puntitos), escribir su nombre y apellidos, y la fecha corta.

       Aprovechar los errores que comentar para que reflexionen y aprendan, no para que se enfaden.

·        Matemáticas:
- Ficha 14 de resolución de problemas.

·        Ciencias:

       Páginas 64 y 65: Ya en el tema anterior y en clase, estuvimos viendo la diferencia entre animales domésticos y salvajes.

       Los animales domésticos necesitan ser alimentados, protegidos y sirven de compañía para las personas. En cambio, los salvajes pueden vivir libres, se alimentan y se protegen por sí solos.

       Podéis leer y analizar las fotografías de ambas páginas.

       A continuación os pongo el enlace de vídeos que os pueden ayudar:



MARTES 31 DE MARZO DE 2020, 1º A
·        Ciencias:

       Páginas 64 y 65: Ya en el tema anterior y en clase, estuvimos viendo la diferencia entre animales domésticos y salvajes.

       Los animales domésticos necesitan ser alimentados, protegidos y sirven de compañía para las personas. En cambio, los salvajes pueden vivir libres, se alimentan y se protegen por sí solos.

       Podéis leer y analizar las fotografías de ambas páginas.

       A continuación os pongo el enlace de vídeos que os pueden ayudar:

No hay comentarios:

Publicar un comentario